Ciudades
Friuli Venezia Giulia, ¡el nororiente italiano que no te esperabas!
Recorriendo descensos tranquilos, sobre trazados seguros, en la paz que emanan las montañas de las Dolomitas Orientales, y de los Alpes Julianos, hasta entrever el mar Adriático: ¡os damos la bienvenida a Friuli Venezia Giulia!
El Friuli Venecia Julia representa la región más nororiental de Italia, limitada al oeste con la región del Véneto, al norte con Austria, al este con Eslovenia y el mar Adriático, al sur. Disfrutando de esta peculiar y privilegiada ubicación, Friuli Venecia Julia es una región autónoma de estatuto especial que abarca tanto la franja histórico-geográfica del Friuli, así como la parte de la región administrativa de la Venecia Julia. Cada una con su propia historia, tradición e identidad, que se refleja en un harmonioso “melting-pot” de idiomas. Además del italiano, en efecto, se habla friulano en la mayor parte de la región y existe una comunidad lingüística eslovena que se encuentra en casi toda la provincia de Trieste, así como en las partes orientales de Gorizia. En la provincia de Udine, además, se hablan dialectos eslovenos, en la zona conocida como la Benečija (Eslovenia veneciana); mientras que se calcula que el idioma alemán es lengua materna de unas 2.000 personas. De estas, la mayoría vive sobre todo en el Val Canal, que queda junto a Austria.
Asimismo, la variedad de la región queda reflejada también en los diferentes paisajes que ofrece su extraordinaria ubicación. Así, resulta impresionante la altiplanicie del Carso, formada por roca desnuda golpeada por el viento donde la erosión del suelo ha dado vida a una serie de grutas y concavidades. Espectaculares resultan, además, los panoramas de alta montaña de las Dolomitas Orientales, del Carnia y de los Alpes Julianos. Aquí la naturaleza es majestuosa protagonista. En este sentido, resulta imposible resistirse a los colores de millares de aves que habitan los oasis protegidos; así como a las lagunas de Marano y Grado, pobladas por pescadores que viven en los típicos “casones” construidos con techos de paja. Además, desde la frontera con el Véneto, en Monfalcone, la costa presenta largas playas arenosas, en las que se encuentran varias localidades turísticas: como la renombrada Lignano Sabbiadoro.
El Friuli Venecia Julia, además, es parte importante de la historia de Italia y de Europa. Vestigios romanos y longobardos, trincheras de la Grande Guerra y testimonios de la Guerra Fría, quedan impresos en el territorio cuales memorias de su pasado. La intensidad de estos recuerdos no puede que desembocar en un emocionante contraste con la belleza y la paz de su hermosa naturaleza. Aquí se ha escrito la historia moderna, por estas tierras de frontera pasaba la Cortina de hierro, mientras que el territorio cárnico ha acogido los senderos del contrabando y de los espías, donde muchos fugitivos conquistaron la libertad. Todo esto ha ocurrido en un pasado que no queda muy lejano, aún hoy, en efecto, es posible percibir en Gorizia la historia de una ciudad dividida por el último muro de Europa, derribado sólo en el año 2004.
Friuli Venecia Julia es también una tierra de burgos antiguos, ricos de monumentos y obras de arte. En este sentido, sugerimos realizar una visita a Sacile, también conocida como el “Jardín de la Serenísima”, con sus cursos de agua y canales; o pasear por la encantadora ciudad de San Daniele del Friuli, perdida entre las colinas y famosa por ser la patria del más celebre jamón San Daniele.
Asimismo, la gastronomía de esta región representa la fusión de tres grandes corrientes culinarias: la mitteleuropea, la veneta y la eslava. Así, no hay que sorprenderse si, entre sus recetas, la frescura de la cocina mediterránea acaba fusionándose con los sabores rústicos de aquella alpina, que termina mezclándose con los platos más contundentes de origen eslava y austro-húngara. En esta óptica, resulta más fácil entender por qué la tradición culinaria del Friuli Venecia Julia se basa, principalmente, en recetas simples y en la autenticidad de sus ingredientes, cuales: carne, lácteos, embutidos y legumbres.
Entre los platos más característicos se encuentra la porcina, compuesta de carnes de cerdos hervidas y embutidas y servida con mostaza. Además, entre los productos a destacar, encontramos los quesos Montasio (DOP) y Asíno; pasando por cinco ingredientes estrellas, también promocionados por el famoso movimiento Slow Food: el queso formadi frant, el ajo de Resia, el radic di mont, brotes de color viola que se conservan en aceite, el pestât y la pitina, un embutido de carne de caza y oveja empastado con vino tinto, hinojo y otras hierbas. Así, el postre regional más difundido es la “gubana”, un rollito de masa rellena de fruta seca. Y para los amantes del vino, hay que saber que el Friuli Venecia Julia cuenta con ocho denominaciones de origen y 1700 bodegas que producen cada año etiquetas famosas en todo el mundo. Célebres, en este sentido, son sus vinos blancos (Tocai friulano, Rebolla, Pinot Grigio) y el tinto autóctono Refosco del Pedunculo Rosso. Y esto sin olvidar que el Friuli produce también una de las mejores grappa (aguardiente) de todo el país transalpino.
¡Ahora, bien! Visto que las presentaciones han terminado, vamos a conocer más de cerca los rincones más emblemáticos de esta impresionante región. Nuestra primera cita tendrá lugar en Trieste, ¿te vienes?