Comida

Las 10 pizzas más raras del mundo, ¿te atreverías a probarlas?

Las 10 pizzas más raras del mundo, ¿te atreverías a probarlas?

Queremos rendir homenaje a la reina de Italia, porque sí, si la pizza fuese una persona existiría la monarquía y todo el mundo sería un devoto monárquico. 

Esta semana se celebra su día y nuestro particular tributo es hacer un recorrido por las pizzas más raras del mundo. No creerás que algunas de ellas hayan salido de un horno o, incluso, que se puedan comer, pero sí, nos aventuramos a decir que pueden estar hasta deliciosas.  

 

  1. Pizza de Spaghetti – Italia  

Empezamos por nuestro país favorito. Seguro que cuando vas a un italiano casi siempre te haces la misma pregunta, ¿pizza o pasta? Pues con este plato no tienes que comerte mucho el coco.  

La base es de una pizza tradicional, pero está cubierta nada más y nada menos que de spaghetti a la bolognesa o a la carbonara.  

Desde luego, esta es una pizza que se permite comer con cuchillo y tenedor. Los italianos también saben romper las reglas de vez en cuando. 

 

  1. Pizza de helado – Japón 

En Japón, el amor por lo dulce llevó a crear una pizza que reemplaza la tradicional salsa de tomate por helado.  

La base es ligeramente dulce y encima se colocan frutas, siropes o chocolate y, como no, va acompañada de bolas de helado de sabores variados. 

No solo es una idea original de postre, sino que además es un espectáculo visual que conquista Instagram. 

 

  1. Pizza de patatas fritas – Suecia 

Los suecos decidieron que las patatas fritas no solo son un acompañamiento, sino también un topping perfecto para la pizza.  

Esta combinación incluye una base tradicional cubierta con queso, crema de ajo y, por supuesto, una generosa capa de patatas fritas crujientes. Si eres fan de los carbohidratos, esta pizza es tu sueño hecho realidad. 

 

  1. Pizza de oro de 24 Quilates – Dubái 

Esta pizza tenía que ser de Dubái. Está cubierta con láminas de oro comestible de 24 quilates, caviar, trufa blanca y queso burrata.  

¿El precio? Mejor no preguntes, no baja de los miles de dólares. Definitivamente no es la mejor opción para un viernes de chill, pero quien sabe, quizás el oro esté buenísimo.  

 

  1. Pizza de aguacate – Estados Unidos 

La fiebre del aguacate no se detiene, ni se detendrá nunca y los californianos lo saben muy bien. Son pioneros en este superalimento y lo único que les faltaba era probarlo en la pizza.  

Base crujiente, rodajas de aguacate fresco, un toque de limón y un poco de cilantro. Una pizza ligera, refrescante y sabrosa. No está nada mal. 

 

6. Pizza de Sandía – Grecia 

Por aquí otra pizza bien refrescante que se ha popularizado muchísimo en Grecia.  

Esta vez no tenemos masa de pizza, sino una gruesa rodaja de sandía que hace de base. Encima de ella se coloca queso feta, aceitunas negras, hierbas frescas y un toque de aceite de oliva y de vinagre balsámico. 

Venga, aceptamos pulpo como animal de compañía. Sea más o menos fiel a la receta original, seguro que no le dirías que no, si te ofreciesen un trozo durante un día caluroso de verano en alguna isla griega.  

 

  1. Pizza con Pepinillos – Estados Unidos 

No es ni la primera, ni será la última vez que Estados Unidos aparezca en esta lista. Ya verás la sorpresa que nos guardamos para el final.  

Si es que los norteamericanos son unos genios de la creatividad culinaria. Esta pizza se ha ganado un lugar en el corazón de los fanáticos de los sabores ácidos. 

Cubierta con una base de crema de ajo, queso y, por supuesto, una generosa capa de pepinillos, esta creación ha desatado amores y odios en partes iguales.  

 

  1. Pizza margarita... pero de coliflor – Mundial 

Seguro que has visto miles de recetas en TikTok. Sí, la pizza de coliflor es un fenómeno viral apto para celiacos y para aquellos que quieren reducir la dosis de hidratos. 

Aunque conserva la forma y textura de una pizza clásica, esta versión utiliza coliflor triturada y horneada como masa. Encima, puedes agregar los toppings que desees, pero la clásica margarita con tomate, mozzarella y albahaca sigue siendo la favorita de todos.  

 

  1. Pizza de café y mango – Noruega 

Esta combinación desafía todas las expectativas tradicionales, pero la verdad es que no tiene para nada mala pinta.  

Utiliza una base de masa clásica de pizza cubierta con rodajas de mango fresco, queso, cebolla y polvo de granos de café tostados. El resultado es una mezcla de sabores dulces y amargos que ofrecen equilibrio en cada bocado.  

Fue creada inicialmente como un experimento para fusionar ingredientes tropicales con la cultura del café escandinavo, sin embargo, fue ganado fama entre los foodies más aventureros.  

 

  1. Pizza de ramen – Estados Unidos 

Llegamos al final y cerramos con el país en el que todo es posible. Estados Unidos ha llevado su amor por el ramen a otro nivel, sustituyendo la masa tradicional por una base de fideos instantáneos fritos.  

Por supuesto, encima se coloca salsa de tomate, queso y los ingredientes habituales. ¿El resultado? Una pizza crujiente que ya es todo un icono de la comida fusión.  

¿Cuál de estas 10 probarías y cuáles no?  

Mientras te lo piensas, te dejamos una recomendación de la casa, un tanto más tradicional, para que el próximo día 9 de febrero disfrutes del Día Mundial de la Pizza de la mejor forma posible.  

¡Ahí va nuestra Strabuona! 

Con mozzarella, tomate natural, pancetta italiana, Grana Padano DOP, jamón york, cebolla y miel. ¿Qué te parece?